include("../headmeta2.php"); ?>
El 22 de abril es una fecha para celebrar el "Día Internacional de la Madre Tierra" y es una ocasión para reflexionar y tomar acciones a favor de nuestro medioambiente.
include("../post-autorItb.php"); ?>
Para Recordar...
La idea de tener un día de celebración a nuestro Planeta Tierra, tomó forma en 1970, gracias al Político Estadounidense y activista ambiental, Gaylord Anton Nelson, quién fue el principal promotor de instaurar un día de celebración a la Tierra que ayude a crear conciencia en la sociedad acerca de la importancia de cuidar el medioambiente y tomar acciones para protegerlo.
Luego de casi 40 años, el 22 de abril del 2009, la Asamblea de las Naciones Unidas aprobó una resolución que declara el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra. Se puede leer ésta Resolución en la siguiente página (en PDF): http://www.un.org/es/comun/docs/? symbol=A/RES/63/278
Para Reflexionar...
Esta fecha conmemorativa es un intento más por lograr la concientización de Entidades Gubernamentales, Organizaciones, Empresas y Personas para que asuman el desafío de preservar nuestro medioambiente en un escenario en el que el desarrollo económico está teniendo mayor relevancia que el planeta mismo.
La prosperidad es importante, pero debemos encontrar la manera de alcanzarla sin seguir dañando nuestro propio Planeta. Recordemos que si dañanmo nuestro medioambiente hasta convertirlo en inhabitable, no habrá economía que valga, porque sencillamente, NO podemos respirar, comer o beber dinero...!!!
Por otro lado, nadie duda de que la energía es vital para el desarrollo de la humanidad, pero generemos y utilicemos aquella que sea renovable, limpia y ecológica. Y en esto, es vital que participen Gobiernos fomentando iniciativas (públicas o privadas) que pretendan generar este tipo de energía.
Todos necesitamos agua para vivir, solo que evitemos el derroche o el uso innecesario. Recordemos que solo el 2% del agua existente en el Planeta, es dulce.
Todos necesitamos buenos alimentos, pues necesitamos apoyar la producción ecológica de alimentos que son necesarios y tratar de evitar aquellos productos superfluos que no solo dañan nuestra salud sino que tambien consumen recursos (como el agua).
En ese sentido, el 22 de abril es una fecha que nos convoca a que cumplamos con nuestra responsabilidad de lograr un equilibrio entre nuestras necesidades (de todos los seres humanos) y las que el medio ambiente requiere para mantenerse en un estado saludable.
Para tomar acciones...
Como individuos, podemos hacer mucho por nuestro planeta, desde cuidar el agua (tardar lo menos posible en la ducha, evitar goteras), seleccionar nuestra basura, premiar a aquellas empresas que hacen un esfuerzo por ser ecológicas comprando sus productos, utilizar transporte público o compartido, dejar de utilizar productos que son desechables como el papel, entre otras acciones.
El Planeta Tierra, es el hogar de todos los seres vivos... Y esto incluye a los humanos.
Feliz Día Internacional de la Madre Tierra...!!!
Enlaces (externos) de interés relacionados con el tema:
include("../post-conten1c.php"); ?> include("../codbuscads-itbNotasMedioAmbiente2.php"); ?>