Ideas y Sugerencias » Cómo Realizar Compras Seguras Online

Cómo Realizar Compras Seguras Online

Consejos básicos y aplicables para realizar compras seguras online...

Publicado en: Septiembre 25, 2012 -

La red, plataforma por excelencia en el ámbito comunicativo, no deja de crecer gracias a un gran número de sectores diferentes que se han visto progresivamente trasladados desde los medio más físicos a los propios de la era digital. De este modo, campos de actividad como el entretenimiento, la vida laboral o las transacciones de compra y venta, suponen ya un importante activo económico para una gran cantidad de empresas y compañías.

Precisamente es el ámbito de las transacciones comerciales online donde la evolución sufrida destaca especialmente, gracias, entre otras cosas, a las importantes ventajas que suponen para el consumidor las opciones que proporciona este nuevo sistema de intercambio. Y es que la posibilidad de comprar desde el hogar, a cualquier punto del planeta, y sin restricciones de tipo horario o fronterizo, no han conseguido más que aumentar el número de ciudadanos que se deciden a comprar a través de internet.

Esto no quita que siga existiendo un grupo de escépticos que recela de las compras en la red, especialmente temerosos a la hora de proporcionar datos bancarios y personales en este medio. Este miedo puede paliarse, según aseguran las asociaciones de consumidores, siempre que se compre con el sentido común y la precaución con las que se haría en cualquier compra tradicional.

Del mismo modo, para ganar en seguridad en las compras online, ya se haga a través de sitios de anuncios como buennegocio.bo o a través de tiendas franquiciadas, conviene recordar:

  • Recurre a opiniones de otros compradores. Navega en la red para conocer las experiencias de otros usuarios del producto o de la tienda en la que vayas a adquirir un producto para estar alerta ante posibles estafas. Sigue este consejo especialmente si quieres comprar en alguna web de avisos, donde podrás comprar una moto de segunda mano en internet o cualquier otra cosa que necesites, ya que estos sitios de la red no se harán responsables de cada vendedor particular.
  • Compra a contra reembolso. Usando este sistema de pago no sólo no tendrás que pagar hasta haber recibido el pedido en casa, sino que evitarás tener que dar tus datos bancarios en la red. • No des información demasiado íntima. Las tiendas online sólo necesitarán información logística y bancaria para tramitar tu pedido, por lo que dar datos demasiado personales sólo podrá convertirte en víctima del incómodo spam.
  • Dedica tiempo a tu compra y no dejes de leer las condiciones de venta y la letra pequeña. No precipitándote con tu compra conseguirás siempre las mejores opciones y al precio más reducido. Además de esto, leer bien las condiciones de la tienda online en la que vayas a adquirir un producto te evitará problemas cuando ya hayas pagado tu pedido.
  • Recurre a tu banco. Ganarás seguridad en tus transacciones online si pides en tu entidad bancaria tarjetas numéricas antifraude, o si activas el servicio de mensajería al teléfono ante movimientos en cuenta.
  • Utiliza páginas web seguras. Introduce tus datos bancarios exclusivamente en webs cuya dirección comience por “https://” para estar seguro de que tu transacción se encuentra a salvo de miradas extrañas.

Enlaces (externos) de interés relacionados con el tema:

URLs (enlaces externos) de noticias para ampliar ésta información:

Comentarios acerca de "cómo realizar compras seguras online":